Creación de un cable de red cruzado UTP con conectores RJ45

Materiales:
-Cable par trenzado UTP categoría 5 ó 6 o apantallado
-Crimpadora
-2 Conectores RJ45

Tiempo:
10 minutos
Dificultad:
Media

Fundamentos
Los cables de red se emplean para conectar equipos a hub, switch,routers, rosetas, etc.

Las tarjetas de red de los ordenadores emplean 4 de sus 8 conectores para transmitir las tramas de datos. La conexión de los pares de cables en un determinado orden permite que se comuniquen, directamente, equipos y dispositivos de interconexión.

La función de cada una de las conexiones del cable es la siguiente:
La distancia máxima entre el equipo y el dispositivo de interconexión (switch, router, ..) no será nunca superior a 100 metros.

Para poner el conector se tendrá en cuenta la siguiente combinación en los dos extremos (Blanco-Naranja Naranja; Blanco-Verde Azul; Blanco-Azul Verde; Blanco-Marrón Marrón).

Aunque la especificación IEEE para Ethernet 10/100 Base T requiere usar sólo dos pares trenzados, un par es conectado a los pines 1 (Blanco-Naranja) y 2 (Naranja) y el segundo a los pines 3 (Blanco-Verde) y 6 (Verde). Los dos primeros son para la emisión de datos y los otros para la recepción. El resto no realiza ninguna función en el latiguillo de datos, aunque el estándar permite su posible utilización para integrar telefonía y datos en un mismo cable.


Paso 1:
Calcular de forma correcta la medida final del cable que necesitamos y añadir unos diez centímetros por si debemos repetir el proceso de pelado o crimpado del conector RJ45 en alguno de los extremos.

Paso 2:
Cortamos un poco el aislante con la punta de la crimpadora y pellizcamos la funda externa cable creando una muesca a su alrededor. Debemos separar algo más de 2 cm.

Paso 3:
Cuando ya está cortada tiramos del aislamiento hasta dejar ver los 8 hilos cruzados en 4 pares.

Paso 4:
Separamos y desenrollamos los pares de cables.

Paso 5:
Los ponemos en orden. Para poner el conector se tendrá en cuenta la siguiente combinación en los dos extremos (Blanco-Naranja Naranja; Blanco-Verde Azul; Blanco-Azul Verde; Blanco-Marrón Marrón) y para el otro extremo y (Blanco-Verde Verde; Blanco-Naranja Azul; Blanco-Azul Naranja; Blanco-Marrón Marrón)..

Paso 6:
Se cortan con la crimpadora dejando unos 12 ó 13 milímetros de cable pelado.

Paso 7:
Después introduciremos los hilos dentro del conector hasta que hagan tope en el fondo, hay que ser cuidadoso para que cada uno entre en el carril correspondiente hasta que hagan tope con el fondo. Para comprobar que quedó bien, al poner el conector de frente, debemos ver las puntas de cobre de los hilos pegadas a la parte frontal. La funda del cable ha de estar introducida en la clavija.

Paso 8:
Introducimos el conector dentro de la crimpadora y presionamos fuertemente la crimpadora para que se claven bien los contactos en el cable y la funda de plástico del mismo. Una vez hecho, tiramos del cable hacia atrás, si se desplaza debemos volver a hacerlo.

Paso 9:
Repetiremos los pasos 1 al 9 en el otro extremo.

Paso 10:
Comprobación del cable. Utilizaremos para ello un tester o en su defecto probaremos su funcionamiento usándolo para conectar el equipo a un dispositivo de interconexión.

Licencia de Creative Commons
Este obra de IVIX Technologies Corp. cuenta con una licencia de Creative Commons Internacional.